¿Por qué utilizo el álbum ilustrado en el aula? (I)
¿Por qué utilizo el álbum ilustrado en el aula? ¿Qué argumentos me han llevado a recurrir a él continuamente en diversas áreas y contextos educativos? Llevo más de 20 años utilizando…
Artículo: Los finales en la literatura infantil contemporánea
Nos proponemos presentar y animar la lectura de diferentes artículos relacionados con la LIJ. Esta vez le proponemos «Los finales en la literatura infantil contemporánea», de Karla Fernández de Gamboa Vázquez.…
El Tayero, de Pepa Aurora
Según la Academia Canaria de la Lengua, el «mueble u obra de mampostería donde se coloca la talla o el bernegal y generalmente una piedra para destilar el agua», es un…
¿Por qué contar cuentos en familia?
[toc] Introducción. Aunque pueden existir muchas razones y argumentos para animarnos a contar cuentos en casa o en cualquier otro ámbito, incluso libros y cientos de artículos que avalan esta práctica…
Un sueño cumplido…
Para el CEIP Aguere (La Laguna), y para la maestra Omaira Morales López. La lectura de un libro en el aula puede ser causa de infinitas sensaciones y puede provocar vivencias…
Susurrando con Daniel Pennac. Derecho número 9: El derecho a leer en voz alta.
Susurrando con Daniel Pennac. Los derechos imprescindibles del lector. Pennac, D. & Jordá, J. (1993). Como una novela. Barcelona: Anagrama. Derecho número 9: El derecho a leer en voz alta. “Las…
El libro de la vida en las aulas de adultos.
Soy maestro. Lo sé. Aún tengo mucho que aprender: esa es la prueba. Hace una semanas recibí un abrazo colectivo, de esos que te devuelven a la realidad de golpe, sin…
Yo creo en ti, literatura
Da la casualidad que la semana pasada, me han dicho en dos ocasiones que soy un romántico. No se confundan, estábamos hablando de literatura infantil y juvenil. Será que creo en…
Tertulia de narradores
El pasado jueves, Kiko Barroso, mi hizo la propuesta de participar en una tertulia con otros narradores. La Radio Autonómica Canaria junto a María Buenadicha, Diego González, Fabio González y el…