Cuentos para el Día de la Paz y otros momentos solidarios en el aula
El día 30 de enero, se celebra en muchos colegios de Canarias el Día de la Paz y de la No violencia. Una actitud de trabajo en equipo y colaborativo, favorece…
El secreto de Julián es ser agradecido
Sentirnos agradecidos y demostrarlo es un sentimiento y una actitud que se muestra con hechos concretos. La gratitud tiene efectos reales e inmediatos en nuestras vidas. Yo estoy convencido. Es sencillo…
El marqués don Revés
Todos los recursos de este cuento (vídeo, relato, actividades para docentes), se ha trasladado a http://proyectos.animalec.com Gracias y disculpen las molestias.
Un cabra hambrienta, nos deja sin fiesta.
Imagínate que estás en una fiesta. Imagínate que vas a leer unos cuentos. Imagínate que tu mascota se come el libro… Mejor te lo cuento y al final del video te…
La Atalaya del Embrujo.
[toc] Introducción. Muchos compañeros y compañeras, preocupadas por los derechos de autor y la distribución libre de textos para leer y compartir con sus hijos y alumnado, me han preguntado si…
Gustavo, ¡quédate en casa!
Un cuento de media tarde. Un cuento y un texto para niños y niñas menudos y corazones sensibles. Un cuento para divertirse e inventarse una canción. Porque en este cuento se…
Nina buena Nina mala
Juliet Mickelburgh escribe de manera sorprendente y divertida la historia de Nina, una niña que quiere Nina. Las ilustraciones de Anna Laura Cantone son inconfundibles, marca de la casa, con fuerza…
Rosa Caramelo
Adela Turin nació en 1939 y la primera edición de «Rosa Caramelo» apareció en 1976. El álbum se publicó en un momento de fuertes movimientos feministas en muchos países europeos. Las…
Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara
La autora, Ana Cristina Herreros, escribe: «Este libro surge del deseo de dar voz a quienes no la tienen, y el pueblo saharaui es constantemente silenciado…». ¿Qué más se puede añadir?…
El cazacorazones, un cuento…
«El cazacorazones». un cuento para navidad y para el resto del año. ¡Sean felices siempre!
Libros sin textos.
Cada vez más disfruto de los libros en los que no hay texto. Son álbumes muy abiertos. Yo siempre he manejado un concepto muy amplio del término «leer». Se trata…
Daniela la pirata
¿Se acuerdan de Amedio? El mono que acompañaba a Marcos por Argentina buscando a su madre («Marco, de los Apeninos a los Andes», Edmundo de Amicis, 1886). ¿Y del Señor Nilsson?…
Dinosaurio Belisario (Revisión)
«Dinosaurio Belisario» es un álbum ilustrado publicado por Kalandraka escrito por Pepe Cáncamo (Xosé María Álvarez Cáccamo) e ilustrado por Carles Arbat. Un tándem ganador por la experiencia de ambos en el…
Gracias, Estrella.
Hace ya algunos años escuché a Estrella Ortiz hablar sobre la respiración del cuento y comentar sobre la importancia, casi fundamental, de que los narradores deberíamos escuchar al público, de sentir…
Como narrador sé que es así.
Escuchar cuentos nos hace más sabio. También nos sana. Lo hace porque nos sitúa ante nuestro mundo interior. No escuchamos al narrador o a la narradora. Ellos son el vehículo para…
Guía para docentes para preparar un sesión de cuentacuentos.
Aunque es un documento antiguo, lo comparto porque precisamente esto haciendo una nueva «edición», esta vez dirigida no sólo a maestros, sino también a padres y madres. Así que si alguien…
El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas
El cuento de la hormiguita que quería mover las montañasMichael EscoffierKris Di GiacomoKókino Si quieres divertirte leyéndolo y escuchar las risas de tus hijos, éste es el álbum que buscabas. Si…
¡Yo no he sido!
¡Yo no he sido! Christian Voltz Kalandraka De nuevo la editorial Kalandraka nos presenta un texto sorprendente, divertido, que se sitúa entre la narración y la literatura, entre el juego y…