-
La jaula
«La jaula» es un libro álbum publicado por Adana Editorial, escrito por Germán Machado y Cecilia Valera. Lo he colocado, en mi biblioteca, en el estante de aquellos libros que me van a acompañar durante algún tiempo. No tenía ninguna referencia, y cuando decidí narrarlo, recomendarlo y realizar está breve reseña descubrí que hace dos años (2019) fue un álbum galardonado: Premio White Ravens 2019 Premio Fundación Cuatrogatos 2019 Los mejores del Banco del libro 2019 ¿Mi «jaula» está vacía?…
Kasweka, en Pasando páginas.
Hoy comenzamos un espacio que hemos llamado Pasando páginas, en el que te propondremos libros para que compartas con tus hijos e hijas. El primer libro es «Kasweka», de Pepa Aurora…
El rincón de Gianni Rodari: el binomio fantástico
Gianni Rodari era un maestro, periodista, pedagogo, escritor, poeta… Una de sus técnicas más conocidas es el binomio fantástico. El rincón de Gianni Rodari: Binomio Fantástico (Vídeo) Gianni Rodari Entre los…
Los adultos que leen libros infantiles…
Los adultos que leen libros infantiles son más felices. Los adultos que leen libros infantiles aprenden a ver el mundo con una mirada tierna y realista. Los adultos que leen libros infantiles…
Rinacuentos: «Algo pasa en el faro»
Rinacuentos Rinacuentos: «Algo pasa en el faro» es uno de los libros de la colección de la editorial Tinta Chica, que publica cuentos ilustrados en verso. He leído tres de ellos y…
«La princesa y el delfín» un cuento para empezar una nueva aventura
«La princesa y el delfín» es el cuento elegido con el que empezamos la publicación de vídeos impulsados por la Biblioteca Pública de Canarias. Cada semana publicaremos un vídeo y un…
La hiladora de niebla
«La hiladera de niebla» es un álbum íntimo, de los que hay que saborear en silencio, con cautela y en soledad. Maravillosa apuesta de Tramuntana. Las autoras Agnès de Lestrade, la…
20 de marzo, Día Mundial de la Felicidad
El día 20 de marzo de celebra el día Mundial de la Felicidad. Estos son algunos cuentos que podemos escuchar y que nos hacen reflexionar sobre este estado, que tanto perseguimos.…
Del lado bueno, manual práctico para derribar muros
«El muro había estado ahí siempre», así comienza este relato de Maido Viale y Stéphanie Marchal, publicado por Kókinos.
4 cuentos para el 8 de marzo y el resto del año
4 cuentos que podemos contar, leer y escuchar el 8 de marzo, y todo el año. La pirata más feroz del mundo En vídeo… En podcast… Yo voy conmigo En vídeo……
El Tayero, de Pepa Aurora
[Artículo actualizado] En 1987, Pepa Aurora publicaba, coordinaba y escribía el proyecto «El Tayero» con el objetivo, entre otros, de «cultivar la estética del lenguaje» y «acercar al niño —y a…
¿Enseño las ilustraciones mientras narro?
¿Qué hago con las ilustraciones? ¿Las enseño mientras leo un cuento? ¿Enseño las ilustraciones mientras narro? Un comentario recurrente y una pregunta que aparece a menudo en los encuentros con docentes.…
«La pirata más feroz del mundo»: desarrollo de las competencias lingüísticas
El álbum ilustrado «La pirata más feroz del mundo», nos va a servir de ejemplo para el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas a través de su lectura. Esta es…
¿Por qué utilizo el álbum ilustrado en el aula? (I)
¿Por qué utilizo el álbum ilustrado en el aula? ¿Qué argumentos me han llevado a recurrir a él continuamente en diversas áreas y contextos educativos? Llevo más de 20 años utilizando…
Animación a la lectura comunitaria: «El barrio de colores»
Animación a la lectura comunitaria: «El barrio de colores» Un libro es lo que es capaz de provocar. Un título se puede quedar en un ligero roce para algunos y en…
La selección de la Fundación Cuatro Gatos para el 2021
La selección de la Fundación Cuatro Gatos para el 2021 Llevo siguiendo desde hace años a la «Fundación Cuatro Gatos» desde mucho antes de que se constituyeran como tal. Siempre ha…
Yo voy conmigo, un libro que emociona
;«Yo voy conmigo» es un libro que emociona. «Aquel que puede conquistar a los enemigos es fuerte.Aquel que se ha conquistado a sí mismo es poderoso». Lao Tse A modo de…
¿Por qué escuchar cuentos en el aula?
La hora del cuento es algo más que un momento de distensión o de relajación. En ocasiones se ha utilizado la narración de un cuento o la lectura de un texto…
Cuentos para el Día de la Paz y otros momentos solidarios en el aula
El día 30 de enero, se celebra en muchos colegios de Canarias el Día de la Paz y de la No violencia. Una actitud de trabajo en equipo y colaborativo, favorece…