Cuentos para el Día de la Paz y otros momentos solidarios en el aula
El día 30 de enero, se celebra en muchos colegios de Canarias el Día de la Paz y de la No violencia. Una actitud de trabajo en equipo y colaborativo, favorece…
Artículo: Los finales en la literatura infantil contemporánea
Nos proponemos presentar y animar la lectura de diferentes artículos relacionados con la LIJ. Esta vez le proponemos «Los finales en la literatura infantil contemporánea», de Karla Fernández de Gamboa Vázquez.…
Los álbumes que más me gustaron en el 2020
No me gustan las listas del tipo «los mejores libros publicados en el 2020». Me parecen que son contrarias a la propia naturaleza de la literatura y del arte. Un libro…
El secreto de Julián es ser agradecido
Sentirnos agradecidos y demostrarlo es un sentimiento y una actitud que se muestra con hechos concretos. La gratitud tiene efectos reales e inmediatos en nuestras vidas. Yo estoy convencido. Es sencillo…
Un cuento para cada semana
He seleccionado un cuento para cada semana para todo un curso escolar. Son treinta y cuatro en total. Me he imaginado que empezamos la asamblea de cada semana con un cuento;…
La lección del señor Ponozky
Elizabeth López Caballero es una autora que se desliza por temas complicados y no habituales en la literatura infantil y juvenil. A mí me gusta su honestidad a la hora de…
Pequeños superhéroes, grandes personas
La vida nos presenta la oportunidad de descubrir a personas grandes de espíritu y fuertes de corazón. Un superhéroe es un personaje de ficción que suele tener poderes sobrenaturales, no necesariamente…
Literatura infantil y juvenil y la muerte como argumento
La muerte es un tema recurrente en la literatura infantil y juvenil porque también lo es la vida. Forma parte del proceso evolutivo de las especies. Te recomiendo la lectura de…
El Tayero, de Pepa Aurora
Según la Academia Canaria de la Lengua, el «mueble u obra de mampostería donde se coloca la talla o el bernegal y generalmente una piedra para destilar el agua», es un…
El marqués don Revés
Todos los recursos de este cuento (vídeo, relato, actividades para docentes), se ha trasladado a http://proyectos.animalec.com Gracias y disculpen las molestias.
Maniel
Todos los recursos de este cuento (vídeo, relato, actividades para docentes), se ha trasladado a http://proyectos.animalec.com Encontrarás mas relatos y actividades. Gracias y disculpen las molestias.
Marta, la cazadora de silbos» un cuento para leer y escuchar
Todos los recursos de este cuento (vídeo, relato, actividades para docentes), se ha trasladado a http://proyectos.animalec.com Encontrarás mas relatos y actividades. Gracias y disculpen las molestias.
La venganza de Van der Does, de Carlos González Sosa.
Aunque nuestra vocación es la literatura infantil y el álbum ilustrado, de vez en cuando nos deslizamos hacia terrenos mucho más cercanos a la literatura juvenil o a la literatura sin…
Uso educativo del booktuber. El booktuber en el aula. (II)
Hace unos meses iniciamos una experiencia en el aula: la edición de Booktubers. Que puedes encontrar aquí: Uso educativo del booktubers. El booktubers en el aula.(I) Después del trabajo desarrollado, quería…
Un cabra hambrienta, nos deja sin fiesta.
Imagínate que estás en una fiesta. Imagínate que vas a leer unos cuentos. Imagínate que tu mascota se come el libro… Mejor te lo cuento y al final del video te…
La Atalaya del Embrujo.
[toc] Introducción. Muchos compañeros y compañeras, preocupadas por los derechos de autor y la distribución libre de textos para leer y compartir con sus hijos y alumnado, me han preguntado si…
¿Por qué contar cuentos en familia?
[toc] Introducción. Aunque pueden existir muchas razones y argumentos para animarnos a contar cuentos en casa o en cualquier otro ámbito, incluso libros y cientos de artículos que avalan esta práctica…
El pollo desplumado
«El pollo desplumado», del escritor e ilustrador taiwanés Chih-Yuan Chen, editado por Thule Ediciones, es un libro repleto de humor, con una historia que te provocará más de una sonrisa, e ilustrado con el sello inconfundible…